El disponer de Certificado ISO, ayuda a tener una estrategia y cultura de empresa; de esta manera se logra vender mucho más y mejor aprovechando todo tipo de oportunidades que surgen en el mercado.
Un Certificado de cualquiera de las normas ISO (ISO 9001, IS0 31000…), informa a los clientes, proveedores y colaboradores del gran compromiso con la calidad integrada.
La Norma ISO 31000, es una familia de normas sobre la gestión del riesgo, normas totalmente codificadas por la Internacional Organization for Standardization.
El objetivo de esta norma ISO 31000 es brindar principios y directrices para la gestión de riesgos y el proceso implementado en el nivel estratégico y operativo.
Los tres miembros de la familia ISO 3100 son:
Las empresas que gestionan sus riesgos de manera segura, tienen muchas más posibilidades de protegerse y alcanzar un importante éxito en el crecimiento de sus negocios.
El gran desafío para cualquier empresa es el poder incorporar las buenas prácticas en sus tareas diarias y aplicarlas al máximo, proporcionar principios y directrices para la gestión de riesgos.
Esta norma ISO 31000:2009, la norma internacional para la Gestión de Riesgos, no tiene un propósito de certificación, puesto que más bien ofrece alguna directriz, proporciona principios y guía exhaustivos, que ayuda a las organizaciones en sus análisis y evaluaciones de riesgos.
Puede beneficiarse de la norma ISO 31000, tanto si trabaja en una empresa privada, pública o comunitaria, ya que se aplica a la mayoría de las actividades empresariales, incluyendo las operaciones de gestión, la planificación y procesos de comunicación.
Aunque de manera habitual todas las organizaciones gestionan de una manera y otra los riesgos, las recomendaciones de mejores prácticas de esta norma de carácter internacional, se realizaron para mejorar las técnicas de gestión garantizando en todo momento la seguridad en el lugar de trabajo.
Con la implantación de los principios y Guía de la esta norma ISO 31000 en su organización obtendrá una serie de beneficios:
La norma ISO 31000 es aplicable a todo tipo actividad (como decisiones, operaciones, funciones, proyectos, estrategias, servicios, etc.) sin importar el riesgo.
Sobre la Gestión del Riesgo, la ISO 31000 requiere un compromiso de la dirección con la mejora continua. Los principios sobre la gestión de riesgo son:
Las organizaciones, para poder asegurar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos deben de gestionar el riesgo de manera eficaz, y la mejor manera de hacerlo es siguiendo la dirección que propone la Norma ISO 31000:2009; proceso destinado a gestionar todo tipo de riesgo de manera transparente, sistemática y creíble dentro de cualquier contexto.
Para hacer una gestión eficaz del riesgo, la norma ISO 31000:2009 establece diversos principios que deben ser satisfechos. Esta Norma Internacional, recomiendan que las organizaciones implementen, desarrollen y mejoren de manera continuada un marco de trabajo o estructura de soporte con la finalidad de integrar el proceso de gestión de riesgos en el gobierno corporativo de la organización, planificación y estrategia, procesos de información, políticas, valores y cultura.
La apreciación del riesgo intenta dar respuestas a una serie de cuestiones fundamentales como:
El objetivo final de la apreciación del riesgo consiste en proporcionar evidencias basadas en la información y análisis, para poder tomar decisiones informadas de cómo tratar los riesgos particulares y en como hacer la selección entre las diferentes opciones.
Entre la selección de técnicas podemos destacar: la tormenta de ideas, realización de entrevistas estructuradas o semiestructuradas, análisis de las causas y consecuencias, etc.
Las técnicas a utilizar deben de tener las siguientes características:
Cuando se completan los resultados procedentes de diferentes estudios, los medios utilizados y los resultados deberían de ser comparables.
ISO 3100, tiene como objetivo hacer que la organización incorpore el concepto de gestión de riesgo en su cultura y estrategia de negocios; es decir que además de prevenir posibles crisis, la organización tenga la capacidad y disponga de recursos para que en el caso de que exista un hecho que afecte de manera negativa en el negocio, pueda superarse con el menor daño posible.
Nuestro software de gestión de riesgos es el más flexible del mercado, adaptándose a cualquier tipo de organización independientemente del sector al que se dedique o de sus dimensiones. Gracias a este programa, su empresa estará más capacitada para la implantación de las normas ISO. Podrá llevar un control eficaz de todas las fases que componen las mismas y realizar auditorías internas.